El plazo de inscripción ha finalizado.
Desde la Oficina Acelera Pyme de la Cámara de Comercio de Tui afrontamos una nueva jornada en materia de digitalización. Las nuevas tecnologías de voz en general y, el formato Podcast en particular, han crecido exponencialmente en los últimos años, ganando una enorme relevancia en la creación de contenidos diferenciales de calidad, que nos ayudan a ganar visibilidad. En este webinar exploraremos estas tecnologías, analizando el impacto de herramientas cada vez más utilizadas en las estrategias de comunicación de las empresas, como es el caso de los altavoces inteligentes y los asistentes de voz, poniendo en valor dispositivos como Alexa, Google Assistant o Siri, como ejemplos más representativos.
1. Presentación de la Oficina Acelera Pyme.
2. Auge del Podcast y las nuevas tecnologías de voz para comunicar marca con el Kit Digital.
3. Turno de preguntas. Cierre de sesión.
Ricardo Dómine
Tras una etapa de más de 18 años en el sector Banca, dirigió su carrera profesional al mundo de los podcasts. En 2018 funda Radio Viajera, la que se ha convertido en la mayor Plataforma Mundial de Podcasts de viajes en español, cuya app móvil “OnWayPod” fue la primera en utilizar la tecnología de geolocalización para sus podcasts y también en calcular su huella de carbono.
En 2019 pone en marcha Podcast2U, un laboratorio de podcasts para investigar nuevos formatos de creación y de distribución. Con ella desarrolla skills para altavoces inteligentes Alexa y produce contenido de cualquier temática en podcast, desde el entretenimiento hasta la divulgación científica.
Las Oficinas Acelera pyme para Kit Digital puestas en marcha por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, con la colaboración de Cámara de España, tienen como objetivo impulsar la transformación digital de las pequeñas y medianas empresas, micropymes y autónomos. Las actuaciones, están financiadas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los fondos NextGenerationEU, en el marco de la agenda España Digital 2026 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025.