Jornada: Factura Electrónica y Kit Digital: obligatoriedad y herramientas para empresa

Información

El plazo de inscripción ha finalizado.

Descripción

Desde la Oficina Acelera Pyme de la Cámara de Comercio de Tui afrontamos una nueva jornada en materia de digitalización. En el 2025, la factura electrónica se convertirá en el modo de intercambio dominante a nivel mundial, favoreciendo la digitalización de las relaciones empresariales, reduciendo sustancialmente los costes de transacción, facilitando la transparencia fiscal entre proveedores y clientes y, contribuyendo de manera eficaz, a luchar contra la morosidad en las operaciones comerciales. En este webinar conoceremos los aspectos básicos de la Ley Crea y Crece, conocer en qué casos tenemos que emitir facturas electrónicas, cuáles son los requisitos legales para su expedición conforme a los futuros requisitos normativos, con qué plazos contamos para su definitiva implementación en nuestras actividades.

Orden del día

1. Presentación de la Oficina Acelera Pyme.

2. Factura Electrónica y Kit Digital: obligatoriedad y herramientas para empresa.

  • ¿Qué es una factura electrónica?
  • Beneficios de la facturación electrónica.
  • Cuando es obligatoria la factura electrónica.
  • ¿Cómo mandar una factura electrónica?
  • Ejemplo práctico.

3. Turno de preguntas. Cierre de sesión.

Ponente

Sergio Ruiz Mahillo

Cursó sus estudios en la Escuela de Informática de la Universidad Politécnica de Madrid. Su carrera profesional se desarrolló durante 25 años en la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre donde ocupó el puesto de Director del Departamento CERES (CERtificación ESpañola), bajo su dirección se comenzó la realización del primer Documento Nacional de Identidad Electrónico (DNIe). Desde 2021 es Regional Manager en España de B2Brouter, empresa de intercambio de facturas electrónicas en más de un centenar de países.

Las Oficinas Acelera pyme para Kit Digital puestas en marcha por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, con la colaboración de Cámara de España, tienen como objetivo impulsar la transformación digital de las pequeñas y medianas empresas, micropymes y autónomos. Las actuaciones, están financiadas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los fondos NextGenerationEU, en el marco de la agenda España Digital 2026 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025.