Jornada: VeriFactu. Facturación con el Kit Digital: todo lo que tienes que saber para cumplir con esta nueva normativa

Información

El plazo de inscripción ha finalizado.

Descripción

Desde la Oficina Acelera Pyme de la Cámara de Comercio de Tui afrontamos una nueva jornada en materia de digitalización. El Reglamento VeriFactu es una normativa que modifica el panorama de la facturación en España. Con su implementación, se refuerza el control y la trazabilidad de las facturas emitidas, por lo que las empresas deben adoptar soluciones digitales que se ajusten a los requisitos establecidos para mantener la validez legal de sus facturas. Esta normativa afecta principalmente a las empresas de menos de 6M de facturación, pero también es aplicable a los grupos empresariales que tienen alguna sociedad que entre dentro de ese rango de facturación o a las UTEs. En este webinar te contaremos las claves de esta normativa y te mostraremos cómo cumplir fácilmente con ella.

Orden del día

1. Presentación de la Oficina Acelera Pyme.

2. VeriFactu. Facturación con el Kit Digital: todo lo que tienes que saber para cumplir con esta nueva normativa.

  • Los puntos clave del Reglamento VeriFactu y cómo afecta a tu empresa.
  • Características que debe cumplir una solución tecnológica para cumplir con la legalidad.
  • Cómo debe ser una solución tecnológica para cumplir con VeriFactu.

3. Turno de preguntas. Cierre de sesión.

Ponente

Daniel Cerqueiro

Licenciado y Doctor en Ciencias Físicas, lleva desde 2004 dedicado a las TIC. Su principal ocupación actual es ser el CMO de Docuten, además de ser uno de los promotores de Startup Galicia y realizar actividades formativas relacionadas con la Transformación Digital y el Emprendedurismo.

Las Oficinas Acelera pyme para Kit Digital puestas en marcha por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, con la colaboración de Cámara de España, tienen como objetivo impulsar la transformación digital de las pequeñas y medianas empresas, micropymes y autónomos. Las actuaciones, están financiadas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los fondos NextGenerationEU, en el marco de la agenda España Digital 2026 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025.