Jornada: Kit Digital: la IA y su influencia en el proceso de captación de fondos europeos

Información

El plazo de inscripción ha finalizado.

Descripción

Desde la Oficina Acelera Pyme de la Cámara de Comercio de Tui afrontamos una nueva jornada en materia de digitalización. En este webinar, exploraremos cómo la Inteligencia Artificial puede transformar la preparación y gestión de proyectos europeos. Desde la redacción optimizada de propuestas hasta su uso como herramienta clave en la gestión, la IA tiene el potencial de mejorar la eficiencia y aumentar el éxito en la obtención de fondos.

Orden del día

1. Presentación de la Oficina Acelera Pyme.

2. Kit Digital: la IA y su influencia en el proceso de captación de fondos europeos.

  • Breve descripción de la importancia de los fondos europeos en el contexto actual.
  • Cómo la IA puede ayudar a analizar y encontrar convocatorias relevantes.
  • Herramientas de IA para la optimización de la búsqueda de fondos europeos.
  • Uso de la redacción optimizada para la mejora de la calidad de las propuestas.
  • Cómo la IA puede prever el impacto de proyectos y optimizar la asignación de recursos.
  • Reflexiones sobre los retos éticos y la transparencia en el uso de IA para la captación de fondos.

3. Turno de preguntas. Cierre de sesión.

Ponente

María Ros Izquierdo

Doctora en Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial. Actualmente, trabaja como técnico de proyectos europeos en la Universidad de Granada, donde apoya a los investigadores en el proceso de preparación proyectos regionales, nacionales y especialmente europeos. Además, ejerce como enlace de la UGR con la Fundación AI Granada para fomentar la transferencia de la investigación realizada en la UGR al mundo empresarial.

Las Oficinas Acelera pyme para Kit Digital puestas en marcha por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, con la colaboración de Cámara de España, tienen como objetivo impulsar la transformación digital de las pequeñas y medianas empresas, micropymes y autónomos. Las actuaciones, están financiadas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los fondos NextGenerationEU, en el marco de la agenda España Digital 2026 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025.