Jornada: Customer Journey y Kit Digital. Cuál es el viaje que hace el cliente al descubrirte

Información

El plazo de inscripción ha finalizado.

Descripción

Desde la Oficina Acelera Pyme de la Cámara de Comercio de Tui afrontamos una nueva jornada en materia de digitalización. El taller ofrecerá un Customer Journey en el que se analizarán cinco de las empresas participantes para mejorar el canal con los clientes y mejorar en ventas.

Orden del día

1. Presentación de la Oficina Acelera Pyme.

2. Customer Journey y Kit Digital. Cuál es el viaje que hace el cliente al descubrirte.

  • Perfil de empresa en Google: qué tener en cuenta.
  • Sitio web: Qué tener en cuenta.
  • Instagram y TikTok: qué tener en cuenta.
  • Linkedln: Qué tener en cuenta.
  • Apps de mensajería: qué tener en cuenta.

3. Turno de preguntas. Cierre de sesión.

Ponente

Sandra Romero Cañadas

Especialista en comunicación digital para empresas (Reinventharse.com). Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, Máster en Oratoria Online para la Práctica Profesional y Orientadora Laboral para el Empleo y Autoempleo por la Universidad Antonio de Nebrija.

 

Especializada en Comunicación Digital y Redes Sociales. Lidera un proyecto de emprendimiento social y venta a través de Internet en cinco países. Es CiberCooperante del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital para el bueno uso de Internet y las Redes Sociales.
Tiene experiencia y formación como docente de Formación Profesional para Empleo y formadora de Formadores desde 2019. Trabaja con programas de transformación digital para empresas, empleabilidad y emprendimiento con la red de Cámaras de España y entidades públicas y privadas en toda España.

Las Oficinas Acelera pyme para Kit Digital puestas en marcha por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, con la colaboración de Cámara de España, tienen como objetivo impulsar la transformación digital de las pequeñas y medianas empresas, micropymes y autónomos. Las actuaciones, están financiadas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los fondos NextGenerationEU, en el marco de la agenda España Digital 2026 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025.