Curso online gratuito: Inteligencia Artificial sencilla y creativa para pymes con el Kit Digital

Información

El plazo de inscripción ha finalizado.

Descripción

Esta formación, dirigida a autónomos y a pymes, tiene como objetivo principal enseñar los conceptos básicos de la Inteligencia Artificial que, permitirán automatizar tareas, generar ideas y resolver problemas de manera más eficiente.

Calendario

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
05-marzo
12-marzo
19-marzo
26-marzo
2-abril
7-abril 8-abril 9-abril 10-abril 11-abril

Sesiones

  • 5 sesiones grupales de 2 horas de duración (en azul).
  • 1 sesión individual opcional de tutoría de una hora por alumno (en verde).

Horario

  • Sesiones grupales: de 9h a 11h.
  • Sesiones individuales: por definir según alumno.

Formato

100% online en directo mediante videollamada a través de Zoom.

  • En todas las sesiones se resolverán casos prácticos y se pondrán ejemplos de casos reales.

Requisitos

  • Disponer de un dispositivo con cámara y micrófono para la realización de videollamadas.
  • Aceptar que la participación en la formación requiere que nombre, voz e imagen se muestren durante la sesión al resto de participantes.

Recomendaciones

  • Disponer de un PC para realizar tareas en paralelo a la explicación del ponente.
  • En caso de no tener disponibilidad para asistir a las sesiones del curso, lo correcto es no apuntarse, otra persona podrá disfrutar la plaza.
  • Participar activamente de la dinámica de la formación, interaccionando con las cuestiones que plantee la ponente.

Proceso de inscripción

Se realizará por riguroso orden de inscripción.

*Solo se permitirá la inscripción de una persona por empresa. En caso, de que finalizado el proceso de inscripción, queden plazas vacantes, podrá inscribirse más de una persona por empresa.

Certificación

A la finalización del curso se entregará un diploma acreditativo de haber participado en la formación.

Temática del curso

  • Taller 1
    La IA al servicio de tu empresa
    La tercera revolución de la era digital gana fuerza en el uso de empresas y organizaciones. El taller aportará una visión general de cómo una empresa puede sacar el máximo beneficio a la Inteligencia Artificial.
    • ¿Qué es la IA?
    • Tipos de Inteligencia Artificial
    • IA predictiva / IA generativa
    • IA generativa para mejorar la productividad en tu empresa
    • Limitaciones de la IA generativa
    • Ética en la IA: Consideraciones importantes.
    • Aplicación práctica para pymes de productos y servicios.
    • Soluciones Kit Digital

 

  • Taller 2
    Cómo mejorar la productividad con herramientas de IA
    El taller dará claves para convertir la Inteligencia Artificial en una herramienta de uso diario en cualquier jornada laboral.
    • IA generativa en el puesto de trabajo
    • IA como asistente virtual
    • IA para ser más creativo
    • IA para aprender y comprender tareas
    • IA para automatizar tareas
    • Taller práctico
    • Soluciones Kit Digital

 

  • Taller 3
    Prompts: cómo crear peticiones efectivas para tu empresa
    En este taller aprenderemos a formular peticiones efectivas para convertirnos en usuarios pro de la Inteligencia Artificial aplicada la empresa.
    • ¿Qué es un prompt?
    • Cinco recomendaciones para redactar prompts eficaces:
      • Asignar un rol
      • Definir un objetivo
      • Establecer el tono y las limitaciones necesarias
      • Definir el formato
      • Probar y mejorar
    • Limitaciones en los prompts
    • Taller práctico
    • Soluciones Kit Digital

 

  • Taller 4
    Marketing: herramientas gratuitas de IA para ser más creativo en RRSS
    En este taller conoceremos las herramientas de utilidad y fácil aplicación para que tus redes sociales sean más creativas y productivas.
    • Herramientas gratis para imágenes con textos
    • Herramientas gratis para vídeos con IA
    • Herramientas gratis para generar ideas y crear buen contenido
    • Herramientas gratis para escribir con IA y vender
    • Estrategias de marketing con IA:
      • Definición de buyer persona
      • Creación de funnels
      • Análisis de comentarios
      • SEO
      • Contenido en RRSS
    • Aplicación práctica en tu empresa
    • Soluciones Kit Digital

 

  • Taller 5
    IA para crear marca personal aplicada a ventas y RRHH
    En este taller aprenderemos a utilizar la IA para mejorar el departamento de RRHH, hacer preguntas, argumentos efectivos de ventas y ofertas de trabajo, mails, guiones de reuniones y mensajes persuasivos para los clientes.
    • Ventajas de la IA en los departamentos comerciales
    • IA para crear marca personal
    • IA para mejorar las relaciones comerciales
    • IA para argumentos efectivos de ventas
    • Cómo optimizar el departamento de RRHH y las ofertas de trabajo
    • El riesgo de perder la conexión con las personas
    • Aplicación práctica en tu empresa
    • Soluciones Kit Digital

Ponente

Sandra Romero Cañadas

Especialista en comunicación digital para empresas (Reinventharse.com). Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, Máster en Oratoria Online para la Práctica Profesional y Orientadora Laboral para el Empleo y Autoempleo por la Universidad Antonio de Nebrija.

 

Especializada en Comunicación Digital y Redes Sociales. Lidera un proyecto de emprendimiento social y venta a través de Internet en cinco países. Es CiberCooperante del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital para el buen uso de Internet y las Redes Sociales.

 

Tiene experiencia y formación como docente de Formación Profesional para Empleo y formadora de Formadores desde 2019. Trabaja con programas de transformación digital para empresas, empleabilidad y emprendimiento con la red de Cámaras de España y entidades públicas y privadas en toda España.

Las Oficinas Acelera pyme para Kit Digital puestas en marcha por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, con la colaboración de Cámara de España, tienen como objetivo impulsar la transformación digital de las pequeñas y medianas empresas, micropymes y autónomos. Las actuaciones, están financiadas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los fondos NextGenerationEU, en el marco de la agenda España Digital 2026 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025.