Cabecera del partido judicial y de la diócesis de su mismo nombre (en 1959 adquiere doble capitalidad, pasando a denominarse de Tui-Vigo), es el centro administrativo y comercial más importante de la comarca del Baixo Miño.
Sus parroquias son:
Areas (Santa Mariña) ,
Baldráns (Santiago) ,
Caldelas de Tui (San Martiño) ,
Guillarei (San Mamede) ,
Malvas (Santiago) ,
Paramos (San Xoán) ,
Pazos de Reis (O Sagrario) ,
Pexegueiro (San Miguel) ,
Randufe (Santa María da Guía) ,
Rebordáns (San Bartolomeu) ,
Ribadelouro (Santa Comba) ,
Tui (O Sagrario)
Su situación geográfica, su condición fronteriza, la historia y la riqueza de su patrimonio artístico, lo convierten en un lugar de atracción turística e idóneo para el desarrollo de la actividad cultural.
Aquí confluyen importantes vías de comunicación internacional, nacional y comarcal tanto por carretera como por ferrocarril en un radio de 25 kms.
Las principales ciudades y villas costeras con sus playas (Vigo, Baiona, Nigrán, A Guarda,…). El río Miño, que delimita el municipio por el sur con una longitud de 10 km.; el parque natural del Monte Aloia o el vivero forestal y los buenos servicios facilitan la agradable estancia de los visitantes de Tui.